EFEMÉRIDES

En la cuenta ancestral de los pueblos yacen historias entrelazadas con la agricultura y la Madre Tierra, la Pachamama, como es nombrada desde las Culturas del Sur de Abya yala, donde se teje la red de la vida con el tiempo, el espacio y la divinidad de lo creado. Son historias que conjuntan prácticas y relaciones milenarias que ocurren en...

Un día llegas a casa y no está tu hermana. No está tu mamá. No está tu sobrina. No está una mujer importante en tu vida. Sabes que no está muerta, ni siquiera estaba enferma. Sabes que no sufrió un accidente. Simplemente no está. Esta es la pesadilla que viven miles de personas en todo el país al día. Pasan...

Día Internacional Contra la Trata de Personas 30 de julio
El día internacional contra la trata de personas nos invita a conmemorar el clamor de tantas y tantos que han caído en las redes de la trata, a las y los supervivientes de este flagelo que están luchando por rehacer su vida, reconstruir lazos que les permitan una...

Un bochinche, es una manera coloquial en algunas partes del Caribe, de referirse a una situación tumultuosa, confusa y desordenada. Cuando decimos: "se armó el bochinche", queremos decir que hubo una gran confusión. Es interesante que cuando se reunían las comunidades negras, esas reuniones eran vistas por las autoridades como amenazantes, no es...

El Día Internacional del Trabajo Doméstico se conmemora el 22 de julio desde 1983, con el objetivo de reconocer, promover y valorar socialmente las labores de quienes se dedican a esta actividad, que en su mayoría son mujeres, niñas y adolescentes. Este día se declaró como tal durante el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe...

Santa María Magdalena 22 de JulioEl 22 de Julio, la Iglesia católica celebra la Fiesta de María Magdalena. El cambio de categoría litúrgica, de simple Memoria a Fiesta, fue tomada por Francisco en 2016, y supone que su memoria, tal como es recogida en los evangelios, es celebrada y presentada como modelo de discipulado y seguimiento para todas las...

Cada año celebramos el día del Orgullo LGBT+ con el objetivo de invitar a la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans. Se celebra el 28 de junio porque en tal fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall, Nueva York, EE. UU. de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación...

Hoy conmemoramos el día mundial del refugiadx en honor de las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo. Este día es una ocasión para fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas que huyen de su país, con la finalidad de subrayar los derechos y necesidades para que puedan tener una mejor vida.Cuando se aborda el tema...

Hoy celebramos la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, les dejamos estas palabras de Dolores Aleixandre para reflexionar: "Qué complicado explicar lo de "solemnidad" y lo de "sagrado". Cómo responder a quien pregunta sobre los nueve primeros viernes. Dónde buscar imágenes que se superpongan a aquellas espantosas y amaneradas del siglo XIX de...

La ancestral tarea del acompañamiento de unas mujeres a otras durante el parto, que se ha nombrado de tantas maneras, y a la que hoy llamamos amorosamente "doulear". No se requieren grados académicos para desempeñar está labor, lo cual no implica de forma alguna que no se requieran conocimientos. No se necesitan insignias, lo que no quiero decir...