EFEMÉRIDES

En este día que celebramos la Trinidad Divina en la que encontramos un amor que nos muestra un ejemplo de hacia dónde caminar en nuestras relaciones humanas, cómo el reconocimiento de la diversidad, del compañerismo, reciprocidad y sororidad, recordamos en palabras de Teresa Forcades, "yo creo que humanamente hay sólo tres maneras de experimentar...

Sólo la paradoja hace justicia a la expresión de la experiencia del Espíritu de Dios, cómo lo es Individuo y comunidad. En esta fiesta del Espíritu y tomando las Palabras de Mercedes Navarro Puerto, queremos reafirmar nuestra Identidad cómo catedra de Teología feminista de "Ser y transformar la Iglesia desde la pluralidad de voces y de teologías...

"La maternidad será deseada, elegida, voluntaria, informada, o no será" Las consignas feministas en América Latina y el Caribe son base para las reflexiones teológicas que se interesan en la salud sexual y reproductiva, en la decisión de nuestros cuerpos y en la vida de las mujeres. Según los datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) México...

¿Cómo podemos esperar que los niños y niñas tomen los derechos humanos en serio y ayuden a construir una cultura de derechos humanos, mientras nosotros los adultos no sólo persistimos en abofetearlos, golpearlos y azotarlos, sino que de hecho defendemos esta violencia diciendo que es 'por su propio bien'? Golpear a los niños no es solamente...

Entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devasta­da tierra, que «gime y sufre dolores de parto » (Rm 8,22). Olvidamos que nosotros mismos so­mos tierra (cf. Gn 2,7). Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura....

Nombres, rostros, imágenes, palabras, consignas, símbolos, pancartas, denuncias, cantos, escritos, ... una lista inmensa de diferentes expresiones puestas en voces, manos, cuerpos de MILLONES de mujeres. Pero también son muchas y muy diversas las formas en que las mujeres vivimos y enfrentamos día a día la desigualdad. Parece que cada vez es más...

En memoria de los y las jóvenes masacrados el 2 de octubre, hacemos eco en la participación de las mujeres en el movimiento del 68 y después de este en la búsqueda de la justicia. Fueron madres, esposas, hermanas y amigas quienes dieron seguimiento de quienes que fueron encarcelados, desaparecidos , asesinados en el Movimiento. Como relata la Dra....

¿La construcción de paz, tiene género? ¿La construcción de paz tiene género?; ¿La construcción de paz es una tarea de mujeres o de hombres?; ¿Quién hace la guerra y quién construye la paz? Ante estas preguntas se considera que, no hay respuestas simples ni hegemónicas, sino respuestas que transitan por la historia de muchos pueblos, naciones,...